Haciendo un poco de historia vemos que el cojondongo tuvo su origen en la macarraca, plato que se tomaba a media mañana en los días calurosos y que se hacía sobre el terreno, bien en el tajo del segador o en el hato del pastor. Lugar donde llevaban los ingredientes: agua fresca, aceite, vinagre, sal (en aceiteros y saleros de astas de buey) ajo y pan. El pan solía ser integral y de trigo duro, por lo que se conservaba, en costales de lona, durante muchos días.
El cojondongo, con muchas características similares al antiguo gazpacho, los extremeños suelen considerarlo, dado su primitivismo, como un antecesor de este antiguo plato de verano.
Si te gusta la gastrononía extremeña, te dejo la Página de Recetas de extremadura
Cojondongo de Gañan
Keep the screen of your device on
4
raciones40
minutos300
kcal0
minutosIngredientes
3 o 4 tomates maduros
1 pimiento verde italiano
1 pimiento rojo italiano
2 o 3 dientes de ajo
100 g de pan del día anterior
50 g de miga de pan
60 ml de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de vinagre de vino (blanco o tinto)
2 o 3 huevos cocidos
1 pepino (opcional)
1 cebolleta (opcional)
Sal al gusto
Paso
- Poner en remojo la miga de pan unos 10 minutos.
- En un cazo, meter los huevos y cubrirlos con agua. Calentar, y cuando rompa a hervir dejar unos 10 minutos. Escurrir y refrescar con agua. Reservar.
- Pelar los ajos y quitarles el germen.
- En el mortero, machacar los ajos con un poquito de sal.
- Escurrir la miga de pan y añadirla al mortero, machacar junto con los ajos hasta hacer una pasta.
- Ahora, añadir el aceite de oliva en hilo mientras se va mezclando con movimientos circulares con el pan y el ajo. Se trata de hacer una emulsión, como si fuera una mayonesa.
- Cuando esté incorporado, añadir medio vaso de agua y poner al punto de sal y de vinagre.
- Cortar el pan del día anterior en trocitos. A mi me gusta hacerlo a pellizcos con las manos, queda más rústico y más chulo, pero si quieres ir a cuchillo, como prefieras.
- Lavar las verduras, quitarles el pedúnculo. Cortar el tomate en trozos. Vaciar las semillas a los pimientos y también trocearlos.
- Pelar los huevos cocidos y picarlos.
- En un bol o ensaladera, reunir el pan, el tomate, los pimientos y el huevo.
- Incorporar el aliño y mezclar bien. Si ves que queda muy seco, se puede añadir un poco de agua, en ese caso también un poquito de aceite, vinagre y sal más para corregir.
- Dejar reposar en la nevera al menos media hora. O mejor un par de horas, para que esté bien fresquito.
- Servir bien frío
Did you make this recipe?
Tag @cocinayaroma on Instagram and hashtag it #cocinayaroma
Like this recipe?
Follow us @cocinayaroma on Pinterest
Quieres hacer esta receta ?
Like us on Facebook