El Pollo al chilindrón, es uno de los platos más famosos de la gastronomía española. debe su nombre a la salsa característica que lo acompaña, tradicional de Aragón, zona productiva de tomates y pimientos.
Se dice que en su origen, el chilindrón era un juego de cartas muy popular en las tabernas aragonesas (concretamente Teruel) y, aparentemente, el ganador de este juego decidía quién pagaba la comida,. Un guiso llamado “chilindrón”.
Este plato pronto se extendió hacia zonas limítrofes como Navarra, La Rioja y el País Vasco, convirtiéndose en un plato muy popular y emblemático de la gastronomía española.
Una salsa especial
Su nombre se debe a la salsa Chilindrón, una preparación muy típica de la parte nororiental de España, y la receta original puede cambiar con facilidad de protagonista. Podemos encontrarla hecha con carne de conejo, pollo, cordero e incluso, paloma, todos con la denominación añadida de chilindrón.
el color rojizo que toma la salsa se debe al contenido de licopeno (colorante natural rojo) del tomate y los pimientos que se utilizan en su preparación. Además, lleva abundante ajo, cebolla y unos cubos de jamón de Teruel o panceta.
Es un plato que se solía preparar hacia finales de primavera y durante el verano, ya que los ingredientes de la salsa se recolectaban en esta época.
Tradicional y sencilla, esta receta nunca falta en ningún recetario de cocina española.
Si te gusta la Gastronomía de Aragón, te dejo la página Recetas de la Comunidad de Aragón