cocina@cocinayaroma.es

icorton

arroz con leche

Arroz con leche deliciosa y suave

¿A quien no le gusta un buen arroz con leche ? seguramente hemos dicho en muchas ocasiones, “este arroz con leche lo hace mejor mi abuela”

Pues hoy os traigo ese arroz con leche, cuando lo hagáis veréis que esta delicioso y no dejareis de hacerlo.

Historia Arroz con leche en España

El origen del arroz con leche en España se sitúa en el momento en el que los árabes traen a Al-Andalus el arroz, del vocablo árabe “arruzz”. Debemos a ellos el origen de esta elaboración a base de leche, arroz, azúcar, canela

Por cierto, también nos trajeron el limón, la canela y el azúcar, por lo que es esta cultura el origen del arroz con leche.

La primera receta escrita de este postre, que nos da más pistas sobre su origen, data de 1607, ya que aparece en un recetario de esa fecha de un colegio mayor de la Universidad de Salamanca.

Ahora es un plato típico muy conocido y venerado en toda España, con diferencias de elaboración según sea la provincia en la que lo probemos, disponible en restaurantes, bares, hogares

Es muy típico en Asturias, donde se elabora con mucha más leche que otras preparaciones, y más cantidad de azúcar. En Canarias, por ejemplo, lo puedes tomar con leche de cabra majonera.

Si quieres ver más recetas de postres, te dejo la página Recetas de postres

Arroz con leche deliciosa y suave

5 from 1 vote
Receta de icorton
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

1

hora 
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

111

kcal

Ingredientes

  • 0.7 litro de agua

  • Piel de 1 naranja

  • Piel de 1 limón

  • 3 ramas canela

  • 1 Litro leche

  • 0.5 Kg azúcar

Paso

  • Ponemos en un bol, la piel del limón y de la naranja, junto con la canela en el agua. Si podemos dejarlo un par de horas, más sabor cogerá, pero soltará sabor y aroma también haciéndolo en el momento.
  • Ponemos a cocer a fuego medio, el agua con las pieles y la canela, veremos que el agua empieza a coger color.
  • Sacamos las pieles y la canela y ponemos el arroz
  • Vamos removiendo, cuando lleve 10 minutos en el fuego, echamos la leche
  • Vamos removiendo sobre 40 min a fuego medio
  • Apartamos del fuego (IMPORTANTE) y añadimos el azúcar y removemos para que se mezcle bien con toda la mezcla
  • Repartimos en los recipientes que tengamos y dejamos atemperar un poco antes de meterlos en la nevera
  • Tapamos con film o si tiene su tapa, para meterlos en la nevera.
  • Cuando vayamos a consumir, espolvoreamos canela en polvo por encima y a disfrutar ¡¡¡
judias-verdes-freidora-aire-airfryer

Judías verdes con ajos en freidora de aire-airfryer

Si estas en ese momento, en el que buscas cocinar sin manchar, con poco tiempo o simplemente cocinar más saludable, este es tu sitio, visita la página Recetas en freidora de aire airfryer.

Judías verdes con ajos en freidora de aire-airfryer

0 from 0 votes
Receta de icorton Plato: air fryer, freidora aire, Sin azúcar, Sin gluten, Sin lactosa
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

12

minutos
Calorías

300

kcal

Ingredientes

  • 500 g de judías verdes

  • 8 dientes de ajo enteros, pelados

  • 2 ch. de maicena

  • 1 ch. aceite de oliva virgen extra

  • 1 ch. salsa de soja

  • 2 chta jengibre fresco rallado

  • 1/4 cucharadita pimienta

  • sal y pimienta

Paso

  • Precalentamos a 200º la freidora de aire airfryer
  • Mezclamos en un bol todos los ingredientes menos las judías
  • Ponemos las judías que se empapen bien de todas las especias
  • Volcamos todo en la cesta de nuestra freidora de aire
  • Ponemos sobre 12 minutos o hasta que veamos que están doradas a nuestro gusto.
muslos de pollo con freidora de aire o air fryer

Muslos de pollo en freidora de aire

Si estas en ese momento, en el que buscas cocinar sin manchar, con poco tiempo o simplemente cocinar más saludable, este es tu sitio, visita la página Recetas en freidora de aire airfryer.

Muslos de pollo en freidora de aire

5 from 1 vote
Receta de icorton Plato: air fryer, freidora aire, Sin gluten, Sin lactosa
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

300

kcal

Ingredientes

  • 1 Kg de Muslos de Pollo

  • Comino

  • Pimentón Dulce

  • Ajo en Polvo

  • Cebolla en Polvo

  • Cayena

  • Pimienta

  • Sal

  • AOVE

  • 1 ch Miel

  • 1 ch salsa de soja

Paso

  • Colocamos los muslos de pollo en un bol
  • Mezclamos en un bol la sal la pimienta, el comino, pimentón dulce, el ajo en polvo, la cebolla en polvo y por último la cayena. Todo a nuestro gusto.
  • Precalentamos la freidora de aire a 195º
  • Ponemos un chorrito de aceite sobre los muslitos
  • Embadurnamos los muslitos con la mezcla d especias
  • Ponemos en la freidora durante 21 minutos
  • Mezclamos la miel y la mostaza y a mitad de cocción pintamos los muslos con ayuda de un pincel con la mezcla y dejamos que termine el tiempo
doowaps caseros

Bollo de leche con pepitas de chocolate

Hoy traigo una receta muy fácil y rápida, solo nos hace falta leche en polvo y huevos, a os que le añadimos las pepitas de chocolate.

El azúcar puedes quitarlo, pero le dará un dulzor especial.

Bollo de leche con pepitas de chocolate

5 from 1 vote
Receta de icorton
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

300

kcal

Ingredientes

  • 180 gr. leche en polvo

  • 4 huevos

  • 1/2 taza chip choco6 gr. levadura en polvo

  • 1 ch azúcar

Paso

  • Mezclamos el azúcar, la leche en un bol
  • Añadimos los huevos y removemos
  • Añadimos las pepitas de chocolate
  • Introducimos en una manga
  • Llenamos moldes de magdalenas
  • horneamos a 200 durante 10 minutos

Tarta de queso al horno

Dentro de la sección de tartas de queso, no podía faltar, una de las que en Galicia es super famosa, en casi todos los restaurantes la podremos encontrar.

Tarta de queso al horno

5 from 1 vote
Receta de icorton Plato: Rápido y fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

300

kcal

Ingredientes

  • 500 gr de queso crema

  • 3 huevos

  • 200 gr de azúcar

  • 250 ml de nata (35% de grasa)

  • 20 gr harina de trigo

Paso

  • En un recipiente hondo y amplio juntamos los ingredientes
  • Batimos hasta homogeneizar.
  • Forramos un molde de 18 cm y paredes altas con papel sulfurizado humedecido y arrugado (para que sea más maleable). Dejamos que sobresalga el sobrante.
  • Vertemos la mezcla en el molde y cocemos en la parte baja del horno, precalentado a 200ºC, durante 40 minutos.
  • Cuando esté cuajada la tarta apagamos el horno y dejamos enfriar en su interior.
  • Guardamos en la nevera hasta el momento de consumir.