cocina@cocinayaroma.es

Rápido y fácil

From festivals in Florida to touring Dracula’s digs in Romania, we round up the best destinations to visit this October. As summer abandons Europe again this October, eke out the last of the rays and raves in Ibiza, where nightclubs will be going out with a bang for the winter break. When the party finally stops head to the island’s north.

Bocata de calamares la receta tradicional madrileña

Bocata de calamares la receta tradicional madrileña

Sabemos que en Madrid se consumía buen pescado desde el siglo XVI: llegaba en invierno a lomos de mulas que viajaban desde Galicia y las costas del Cantábrico gracias a los arrieros maragatos procedentes de León. “El camino que cruzaba la maragatería de este a oeste se llamaba ‘calzada real’ o ‘camino gallego’, en total eran 100 leguas y aproximadamente doce jornadas en llegar a Madrid ; para que llegase bien el pescado se construyeron pozos que rellenaban con nieve durante el invierno y que resistían gran parte del verano”, explica Jose María Escudero Ramos en Cocinando la historia. Curiosidades gastronómicas de Madrid. Como no siempre llegaba en las mejores condiciones, de ahí surgió, por ejemplo, poner rodajas de limón en el besugo o tradiciones castizas como el carnavalesco entierro de la sardina.

Ya en el siglo XVIII los tiempos mejoraron y los arrieros maragatos hacían entregas de pescado y marisco fresco de Galicia a Madrid en cuatro días, mediante en el servicio de postas (correos a caballo) . Todo cambió cuando el ferrocarril, todavía lento, puso en contacto directo las costas con Madrid.

Entre las posibles razones del origen también está la influencia de la gastronomía andaluza en la capital. Por un lado, desde mediados del siglo XIX Madrid se abre a nuevas sugerecias al ritmo de la época o, como la denomina José Corral en Ayer y hoy de la gastronomía madrileña, la corriente andalucista : “fue en ese momento cuando Madrid se llena de colmaos flamencos y tabernas gitanas, con sus vinos generosos, con sus pescaítos fritos, con las gracias ligeras y apetitosas de la cocina andaluza, y la moda caló en Madrid y hondamente, llegando con fuerza hasta la crisis de la primera guerra europea. Después va decayendo, perdiendo establecimientos uno a uno, entristeciéndose en el silencio de la soledad los viejos colmados…”

Bocata de calamares la receta tradicional madrileña

0 from 0 votes
Receta de icorton
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

300

kcal

Ingredientes

  • 1 baguette pequeña

  • 2 calamares grandes

  • Sal

  • Aceite de oliva

  • Mayonesa casera

Paso

  • Limpiamos los calamares. Retiramos las aletas y le quitamos la piel exterior. Damos la vuelta al calamar de dentro a fuera y limpiamos bien las tripas, que no quede nada.
  • Lavamos bien los calamares debajo del grifo y los cortamos haciendo las anillas de calamar.
  • Las anillas las pasamos por harina y retiramos bien los restos.
  • Freímos en abundante aceite caliente, ya sea de girasol o de oliva.
  • Pasamos por papel de cocina los calamares fritos para retirar el exceso de aceite.
  • Ponemos una capa de mayonesa casera, y rellenamos el pan de calamares.
Lomo a la zaragozana

Lomo a la zaragozana

Lomo a la mañuca, o lomo a la Zaragozana, podemos encontrar esta receta con dos nombre diferentes ya que se empezó a nombra como mañuca, pero siempre con filetes de lomo,

También podemos encontrarnos recetas más “finas” cambiando el lomo por solomillo, una carne más jugosa, sean los filetes gordos o no.

Si te gusta la Gastronomía de Aragón, te dejo la página Recetas de la Comunidad de Aragón

Lomo a la zaragozana

0 from 0 votes
Receta de icorton
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

300

kcal

Ingredientes

  • 8 filetes de lomo de cerdo finos

  • 1 huevo cocido

  • 100 gr. de jamón en dados

  • 75 gr. de aceitunas verdes sin hueso

  • 1 cebolla

  • 2 dientes de ajo

  • 350 gr. de tomate triturado

  • 150 ml. de vino blanco

  • Aceite de oliva virgen extra

Paso

  • Sazonamos los filetes
  • en una sartén con un chorrito de aceite freímos los filetes
  • Una vez dorados reservamos en una fuente.
  • Picamos la cebolla y el ajo en cuadrados pequeños
  • Añadimos un chorrito mas de aceite a la sartén y pochamos la cebolla junto con el ajo picado y el jamón, durante 5 minutos removiendo de vez en cuando.
  • Cuando la cebolla esté dorada añadimos el vino blanco y dejamos cocinar a fuego medio, unos 5 minutos.
  • Añadimos el tomate y mezclamos a fuego suave otros 10 minutos.
  • Añadiremos si hemos usado tomate triturado una cucharadita pequeña de azúcar blanca, si hemos usado, tomate frito, pondremos una pizca de sal
  • Cortamos las las aceitunas en dos y las añadimos, mezclamos.
  • Pondremos la salsa sobre los filetes
  • Una vez servido, rallamos el huevo duro por encima
receta cocadas

Cocadas o coquitos

Un postre delicioso y rápido de hacer son estas cocadas o coquitos, que lo mismo nos vale para una visita inesperada como para esa tarde en la que no sabes que hacer, son estas cocadas que aunque sobre todo se comen en fechas navideñas, podemos comerlas en cualquier momento si como yo eres un amante del coco.

Cocadas o coquitos

0 from 0 votes
Receta de icorton Plato: Navidad, postres
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

15

minutos
Calorías

500

kcal

Ingredientes

  • 200 g de coco rallado

  • 150 g de azúcar glas

  • 3 huevos

  • 3 cucharadas de harina

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Paso

  • Mezclamos el azúcar, el coco y los huevos con una batidos de varillas. No lo pases por la batidora para que el coco rallado conserve su textura.
  • Lo ponemos todo en una cazuela, añadimos la harina y lo llevamos al fuego mezclando bien hasta que la masa espese bastante. La ponemos en manga pastelera. Con una boquilla ancha vamos poniendo porciones en una bandeja engrasada de horno. Si no tienes manga pastelera de boca ancha usa una cucharada y haz bolitas.
  • Horneamos a 180º unos 15 min. o algo más hasta que doren por encima. Ten mucho cuidado porque el tiempo de horneado es poco y se pueden quemar con facilidad. Puedes retirarlos en cuanto doren un poco.
  • Dejamos enfriar antes de servir.

Si estamos en época navideña y quieres ver más opciones de postres para hacer, puedes ver ideas en la página Recetas de navidad o si quieres alguna receta que no esté puedes pedírmela en el formulario de contacto.

pollo al curry con arroz

Pollo al curry con arroz

En muchas ocasiones nos complicamos la vida con platos complicados, porque no se nos ocurre nada para hacer de comer, la última vez que a mi me ocurrió, tenia arroz y pollo, podía hacer pollo a la plancha con arroz blanco (soso, soso, soso) así que me decidí por darle un toque de sabor y de color.

Como veréis el resultado no esta nada mal ¡¡¡.

Pollo al curry con arroz

0 from 0 votes
Receta de icorton
Servicios

2

personas
Preparado en

30

minutos
Tiempo cocinado

20

minutos
Calorias

110

kcal

Ingredientes

  • 1 pechuga de pollo

  • 1 cebolla

  • 1 diente de ajo

  • curry

  • Arroz

Paso

  • Ponemos a cocer el arroz, cada cual tiene su medida, yo pongo vaso de agua para 2 personas, asi que el doble de agua.
  • Mientras se calienta el agua y ponemos el arroz cuando el agua comience a hervir, vamos con el pollo.
  • Cortamos un diente de ajo y una cebolla picado muy fino y lo ponemos en una sartén con un chorreón de aceite, a fuego medio.pollo al curry con arroz
  • Cortamos la pechuga de pollo en tiras y estas en 4 partes.
  • Cuando la cebolla empiece a pocharse (cambia de color) añadimos el pollo.pollo al curry con arroz
  • Le añadimos, una cucharada sopera de pimienta, orégano, tomillo, romero y dos de curry.
  • salamos al gusto y le añadimos pimienta molidapollo al curry con arroz
  • Removemos todo y dejamos que el pollo se vaya cocinando.
  • Miramos el arroz que se habrá consumido todo el agua y estará en su punto.
  • Cuando el pollo esté listo, añadimos a la sartén el arroz y lo removemos todo, si vemos que no tiene color amarillo, le ponemos una cucharada más de curry (depende de la calidad, nos hará falta usar más o menos)
    Removemos sobre 3 minutos a fuego medio y lo tendremos listo para comer.pollo al curry con arroz

Esta es una receta fácil y rápida, para hacer en cualquier día, si te gustan las recetas con arroz, te dejamos algunas ideas más o si lo prefieres recetas con pollo.

patatas gajo

Patatas Gajo o patatas deluxe

Patatas Gajo o patatas deluxe

0 from 0 votes
Receta de icorton
Servicios

4

personas
Preparado en

30

minutos
Tiempo cocinado

40

minutos
Calorias

300

kcal

Ingredientes

  • 3 patatas

  • Variedad de especies tomillo, romero, orégano, pimienta

  • 2 ch de harina

  • 1 ch de pimentón dulce

  • Sal

  • Pimienta

Paso

  • Lavamos muy bien las patatas, con la piel.
  • Con ayuda de un tenedor, las pinchamos.
  • Las metemos en el microondas durante 5 minutos. Deben quedar tiernas, pero no pasadas.
  • Cortamos las patatas en gajos, las salpimentamos y sazonamos con las hierbas.
  • Mezclamos la harina con el pimentón, pasamos las patatas por esta mezcla y las freímos en aceite muy caliente hasta que estén doradas.

Estas deliciosas patatas las puedes acompañar con alguna de las deliciosas salsas que tenemos en nuestra web, como por ejemplo la salsa de miel y mostaza, o la salsa roquefort, o de una mayonesa o Lactonesa.