Filloas de entroido o carnaval (o todo el año)
Historía
sobre la receta de las Filloas de entroido o carnaval, podemos datarlas alrededor del año 75.000 a.C., se molían semillas para mezclarlas con agua y formar tortas cocidas., pero no fue hasta la época de los romanos, donde se empezó a usar, lo que hoy conocemos como sartén.
Empezamos hablando de los ingredientes base, harina, huevos y agua de caldo. Así podemos preguntarnos ¿ Desde cuando podemos encontrar estos ingredientes en las aldeas gallegas ?… Pues por ese motivo, es imposible datar el nacimiento de la filloa.
Hay datos escritos en el antiguo testamento, donde se menciona una torta que se elaboraban en la época, con los mismos ingredientes,
Este punto en común, entre la gastronomía gallega y la bretona, ha llevado a pensar que filloas y crêpes son uno de los muchos legados del pueblo celta. La disponibilidad de materia prima, así como la evolución cultural de ambas regiones, justificarían las diferencias entre ambas recetas.
Si sabemos que Filloa, Feixó, follada son nombres, con los que nos podemos encontrar la misma elaboración. Que nadie se confunda, el crêpe, que a priori puede parecer igual, no lo es.
Por fin llego el carnaval, y con el su comida típica y sus postres. En Galicia, es muy común las Filloas de entroido o carnaval (o todo el año), así que como no podía ser de otra manera, aquí os dejo la receta, y a disfrutar “Do Entroido “
Se pueden preparar con caldo que podréis prepararlo con antelación, yo suelo hacer varios litros y lo congelo, así con sacarlo el día de antes, ya tengo el ingrediente principal. También podéis hacer las filloas con Caldo de cocido, que es otro de los platos típicos de esta época.
Si quieres ver más recetas para estas fechas, aquí te dejo Recetas de Carnaval