cocina@cocinayaroma.es

Picture of icorton

icorton

Nadie sabe muy bien cuáles fueron los orígenes de la Costrada de Aoiz. Se cree que al ser la manteca uno de sus ingredientes principales probablemente se trata de un postre matancero, de aquellos que se hacían en casa para aprovechar al máximo el cerdo sacrificado. Lo que sí tiene todo el mundo claro es que la costrada sólo se hace en Aoiz. “En otros pueblos se harán dulces parecidos pero no la costrada como tal”, dice convencido Alberto Iglesias Goñi. Él es desde su fundación el secretario de la Cofradía de la Costrada. Sí, este postre agoisko tiene una cofradía creada “por y para el pueblo”.

“Entonces se hacían en horno de leña, ese era uno de los secretos de que a las mujeres de entonces les saliera tan bien”, dice con cierta nostalgia añadiendo las yemas de huevo a la mezcla. Luego vendrá la harina. “

Eso es lo más costoso de toda la elaboración, conforme más harina echas más cuesta darle vueltas, hay que tirar de muñeca”

En prácticamente todas las casa de Aoiz se hace costrada, pero en ninguna sale igual. Los ingredientes son los mismos (“si le echas almendra ya no es una costrada”) pero influyen otro elementos. “La temperatura es clave, que los huevos no estén muy fríos, que la manteca esté en punto pomada.

Costrada de Aoiz

Receta de icorton
0.0 from 0 votes
Plato: Navarra, Postres
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

300

kcal

Ingredientes

  • 150 gr mantequilla

  • 150 gr harina

  • 100 gr azúcar

  • 1/2 chta de canela

  • 1/2 chta de levadura química

  • 2 huevos

  • 500 gr crema pastelera.

Paso

  • Precalienta el horno a 170ºC calor arriba y abajo sin aire.
  • Prepara un molde desmoldable de 20 cm. de diámetro: forra la base con papel de hornear y pincela las paredes con una gota de aceite.
  • Haz la crema pastelera según los pasos indicados aquí y reserva tapada para que no forme costra.
  • Tamiza la harina junto con la levadura, la canela y una pizca de sal. Reserva.
  • Si la mantequilla está fría, caliéntala un poco para que se ablande. No es necesario que esté derretida del todo, pero sí blanda. Con 30-45 segundos en el microondas será suficiente.
  • Bate los huevos con el azúcar hasta que estén bien espumosos. Añade entonces la mantequilla y bate hasta obtener una crema homogénea y lisa.
  • Incorpora la harina que has tamizado antes (punto 1) y bate lo justo para mezclar los ingredientes.
  • Vierte la mitad de la masa de bizcocho en el molde que tenías preparado y alisa con una espátula. Sobre esa base, vierte toda la crema pastelera y a continuación el resto de la masa del bizcocho. Alisa de nuevo con la espátula y espolvorea con una mezcla de azúcar y canela (1 cucharada de azúcar y 1/2 de canela)
  • Hornea a 170ºC calor arriba y abajo sin aire durante 45-50 minutos.

  • No abras el horno durante la primera media hora como mínimo. A partir de ahí, evita abrirlo igualmente, pero si ves que la superficie está demasiado dorada, puedes abrir para tapar la costrada de Aoiz con un papel de aluminio.
  • Saca de horno y deja enfriar antes de desmoldar.
Facebook
Twitter
Pinterest
Imprimir
Picture of Iván Cortón

Iván Cortón

En 1998 empecé la creación de una web que al final resulto en esta en la que estas viendo mis recetas, poco a poco he ido adaptándola a lo que me vais pidiendo para llegar a lo que hoy en día es.-

Te puede interesar ...

Recetas por época

Navidad

Carnavales

Halloween

Semana Santa

Recetas Especiales

Sin gluten

Sin lactosa

Sin Azucar

Veganas

Recetas por categoría

Todas

Arroz

Sopa | Crema

Pasta

Guiso

Ensaladas | Verduras

Pescado | Marisco

Carne

Recetas por época

Navidad

Carnavales

Halloween

Semana Santa

Recetas Especiales

Sin gluten

Sin lactosa

Sin Azucar

Veganas

Recetas por categoría

Todas

Arroz

Sopa | Crema

Pasta

Ensaladas | Verduras

Guiso

Pescado | Marisco

Carne